

Estos son algunos consejos, pero ahora vamos a ver algunos productos ofertados actualmente en el mercado (ofertados en internet), aunque como último consejo indicamos acercarse a su entidad financiera pues los productos ofertados en internet puede que sean muy cerrados en cuanto a su funcionamiento y con poco margen de negociación.
IBanesto ofrece un euribor + 0,39 con algunas condiciones, sin comisiones, tiene un mínimo de importe de 60.000€, plazo máximo 30 años.
ING ofrece euribor + 0,45 sin comisiones, sin condiciones, sin cambiar de entidad financiera.
Banco Sabadell ofrece euribor + 0,35 (primer año 2,99 %) sin comisiones, 80 % de importe máximo y hasta 35 años.
Caixa Galicia ofrece euribor + 0,45 (primer año 2,95 %), hasta 35 años.
Barclays ofrece euribor + 0,45 con una cuenta corriente remunerada.
Caja España ofrece euribor + 0,38 (primer año 2,90 %), sin comisiones, 80 % del importe máximo, hasta 30 años.
Uno-e varias, a consultar (Grupo BBVA).
Open-bank varias, a consultar (Grupo Banco Santander).
Además en todas estas páginas hay calcualdoras de cuotas para nuestra futura hipoteca, podremos saber apróximadamente la cuota mensual del primer año.
Tenemos que tener en cuenta otros aspectos como puede ser la tasación de nuestra vivienda, que nos pediran como valoración del inmueble para poder obtener el máximo importe que podremos solicitar, con lo cual eso nos lleva al Registro de la Propiedad para pedir nuna Nota Simple del inmueble, necesitaremos para ello el número de finca registral, la dirección, etc. Podemos solicitarlo nosotros mismos através de la página del Colegio de Registradores, en la Nota Simple veremos las cargas actuales de la vivienda, y otros datos necesarios para la solicitud de la hipoteca, siendo necesaria para la solicitud de la tasación.